Saltar al contenido

Colores para salones 2022: Tendencias y consejos

Los colores en los espacios de interior suelen dar realce a la habitación, en el caso de que las combinaciones a usar no son elegidas correctamente, estas pueden dar una apreciación del espacio no deseada, es por ello que al momento de elegir los colores y combinaciones tenemos que tener presente que estos serán reflejo de nuestro estado de ánimo.

Dicho esto, elegir un color o una combinación no es una tarea tan sencilla y más cuando requerimos tomar decisiones de manera rápida ya que debemos  tener en cuenta el tamaño de nuestro salón y la cantidad de luz natural que pueda haber en el.

Por otra parte, estos pueden ser complementados con otros accesorios del hogar como lo son: las cortinas modernas, muebles, mesitas, floreros, entre otros, los cuales ayudaran a realzar y armonizar la decoración con el color.

Colores para salones: ideas generales

Para la elección de los colores a usar debemos seguir una serie de aspectos básicos que ayudaran a contrastar mejor las tonalidades como los que fueron mencionadas anteriormente, sin embargo, siempre deben predominar colores suaves y relajantes puesto que es un lugar donde pasamos un gran tiempo del día.

Además de elegir el color también debemos seleccionar la técnica para pintar el salón y los materiales que por supuesto vale la pena mencionar deben ser de buena calidad ya que de ellos también va a depender la durabilidad de nuestra decoración de fondo de nuestro salón.

La capacidad de combinación también es un factor importante a tomar en cuenta porque esta es la habilidad que posee el color para combinarse con otros, dando así una variedad de técnicas más amplia para su aplicación, siempre tomando en cuenta la calidad de los productos elegidos.

Los colores que vayamos a usar deben  transmitir alegría a nuestro espacio, aunque no por ello vamos a elegir tonalidades demasiado fuertes ya que hablamos de un espacio de interior, y los colores fuertes suelen ser usados comúnmente en exteriores, pero también pueden ser usadas para efectos de combinación y detalles.

Lo que se busca con esto es tener una decoración multifuncional es decir, que nos sirva para efectos de relajación, descanso y estudio pero que también de una forma u otra sea llamativa al momento de cualquier celebración o reunión recreativa.

Las técnicas de aplicación recaen simplemente en la capacidad y la creatividad que tengamos para combinar los colores. Siempre es recomendable mezclar las tonalidades claras y suaves con algunos detalles en colores vivos y fuertes para dar mejor contraste, manteniendo así un color base suave con detalles llamativos sin ser excesivos.

Efectos visuales relacionados al color

Los colores al ser aplicados tienden a dar sensaciones con respecto a la percepción del espacio en donde fueron utilizados lo cual nos sirve como aspecto básico a la hora de seleccionar los colores que vamos a usar para pintar nuestro salón por esta razón nos guiaremos por el tamaño del mismo.

Es decir, si poseemos un salón de gran tamaño los colores más apropiados a usar son los colores oscuros ya que nos van a aportar una sensación más acogedora e íntima, pero sin apartar el toque sofisticado que estos les proveen. Esto ocurre gracias a que los colores de esta categoría son usados para dar sensaciones de achicamiento.

Por el contrario, si tenemos un salón de espacio reducido, debemos usar colores claros ya que estos le brindan una sensación de ampliación, frescura y luminosidad, haciendo de esta forma parecer que el salón es de gran tamaño. Esto sucede por la capacidad de luz que estos colores pueden albergar agrandando así el tamaño visualmente hablando.

Colores claros y relajantes

Estos colores son considerados también como colores fríos ya que dan sensaciones de calma y relajación para la vista gracias a la intensidad de color que poseen, entre esta gama de colores podemos encontrar los colores como lo son el azul y el verde.

Verde

Está considerado como el color mas relajante que puede existir para nuestra visión gracias a que su formación nace por la unión de un color relajante como el azul y uno vivo y fuerte como lo es el amarillo, proporcionándole así la característica perfecta para cualquier interior.

Este además ayuda a aliviar en gran cantidad el estrés y a la relajación, aun así puede conservar ese tono cálido para un ambiente familiar además de ayudar con la fertilidad si lo relacionamos con dormitorios y salas de estar, pero en relación a una cocina este color tiene la capacidad de enfriar el ambiente.

 Azul

Por otra parte, este color esta denominado como un color calmante ya que tiene la capacidad de bajar la presión sanguínea, el ritmo de la respiración y la frecuencia cardiaca, su origen es primario es decir no proviene de la mezcla entre otros colores. Sin embrago sus usos de aplicación son mucho más reducidos que los del verde.

En consecuencia, a su característica calmante, el azul lo podemos usar para pintar dormitorios y salas de baños debido a que para ser utilizado en otra zona de la casa requiere de la combinación de colores más fuertes o cálidos. Por otro lado, este color no es recomendable para ser usado en espacios con mucha luz natural ya que de un tono de opaco y de tristeza a nuestro salón.

Otro aspecto importante de resaltar con este color, es que no es recomendable para pintar todo un salón en especial con un tono oscuro porque aporta una sensación contraria a la que se quiere llegar, es decir, de tristeza y desanimo.

Colores oscuros y cálidos

A diferencia de los colores claros, ellos tienen la capacidad de aumentar la adrenalina y son mucho más vistosos y llamativos para nuestro ojo, poseen la característica de que preferiblemente deben ser combinados con colores claros para crear una mejor armonía en el ambiente.

Rojo, naranja y amarillo

Son colores enérgicos que tienen la capacidad de activar la adrenalina y de estimular a la conversación además de evocar al entusiasmo, la alegría y la emoción, los cuales pueden ser usados en comedores, salas de ejercicio, entradas y espacios pequeños.

Tendencias en colores para salones 2022

Las tendencias en colores para pintar salones de este año 2022 no difieren mucho de otras temporadas pasadas. Si bien es cierto que dependen del estilo de decoración que hayamos elegido para la estancia o lugar, la combinación de colores que se impuso este año es la del naranja con la presencia de los tonos de color cereza.

Además, los tonos básicos como el gris y el blanco dicen presente con los estilos de decoración vintage, shabby chic y la decoración nórdica donde dominan las gamas de los blancos, grises y tonos neutros.

Para la combinación de los muebles, dependerá del color de estos, es decir si poseemos muebles grises la tonalidad para la pared seria de un color naranja, mientras que si tenemos muebles de colores tradicionales como el marrón un tono de pared cereza nos vendría muy bien según las tendencias para colores de salón de este 2022.

Cabe destacar que la idea no es elegir tonos tan intensos, ya que los colores de las paredes no los cambiamos muy seguidamente es por ello que las decisiones deben ser tomadas en consenso si son varias la personas que viven en la casa, también es válido usar decoraciones en papel tapiz, paneles decorativos y espejos adhesivos.