Saltar al contenido

Como decorar un salón 【2022】 7 Reglas a tener en cuenta

La  sala de estar o salón de nuestro hogar suelen ser de prioridad al momento de decorar, esta es la estancia más visual, el lugar donde compartimos en familia, amigos, vecinos y realizamos infinidades de actividades temáticas. Recordemos que es donde recibe visita cualquier miembro de la familia.

Es importante destacar que el salón se encarga de dar la primera impresión de cómo eres en casa, de mostrar mucho sobre nosotros y donde necesitamos pasar un rato agradable en un ambiente cómodo y alegre.

Para responderte cómo decorar un salón primero te consejo poner por delante tus gustos y estilo propio, y tomar en cuenta a los demás miembros de la familia al considerar hacer algún cambio. Ya que es un espacio compartido y todos se deben encontrar a gusto en él.

Datos a tomar en cuenta para decorar un salón

Para la decoración es necesario considerar de antemano el espacio con el que se dispone, sea amplio o pequeño. Sin embargo para un salón son necesarias otras. El orden que estemos dispuestos a ofrecerle a este lugar es importante. De nada sirve tener un lugar bonito si no es limpio.

No tienen que pasarse horas ex auditas limpiando la casa tu o en caso de compartir, tu familia. Se requiere dedicación mínima pero constante, asegurarte de mantener todo ordenado y estoy influye en el estilo que va a mancar. Otros factores influyentes son: el tamaño y su forma.

Qué tanto invertir en la decoración de un salón quizás es una pregunta obvia, te aconsejo preguntárselo a el bolsillo, es decir, el presupuesto. Nos fijará un margen para saber que comprar, que no, y elegir racionalmente entre las diferentes opciones del mercado.

Si cuentas con un presupuesto amplio te aconsejo contactar un diseñador de interiores, profesional en decoración de salones, pero de no querer o poder costearlo aquí te dejo algunos de los consejos para básico para decorar por cuenta propia ese salón.

Los 8 consejos de cómo decorar un salón ideal

1.      Elegir los muebles adecuado para cada tipo de salón

Optar por los muebles más adecuados a nuestras necesidades es esencial, ya que en el mercado podemos encontrar un sinfín de muebles. La cantidad de muebles también juega un papel importante, ya que si son muchos y grandes podríamos sobre cargar la decoración. Así que trata de que sean pocos en caso de que tu espacio sea muy amplio.

2.      Muebles a la media del salón

Si buscas un diseño muy concreto de lo que quieres la medida de los muebles para el salón es indispensable y tal vez la solución a los demás detalles. Cuando un mueble encaja a la medida con el espacio que se brinda se aprovecha más es espacio, una forma de lograrlo es colocándolos en línea recta.

Si te gustan tus muebles actuales o no tienes el presupuesto para comprar nuevos, lo ideal sería cambiarlos de puesto como un accesorio, brindando un nuevo look fresco  y divertido. Hasta bien podrías cambiarlos con los que te gusten de otra habitación. Deberían ser espaciosos para los días concurridos con familia y amigos para que nadie quede de pie.

3.      Decoraciones para esos muebles ideales

Los almohadones son perfectos para acompañar los muebles, si son grandes es más fácil mantenerlos ordenados y aportan mucha estética, los más pequeños los podemos usar como toque divertido sobre lo que ya tenemos.

Los estampados de los cojines, almohadas o almohadones son imprescindibles (así como de cortinas, alfombras y otros) para que todo lleve el mismo tono y secuencia. Los sofás preferiblemente deben ser estrechos y con profundidad, son muy pocos los salones que se ven bien con butacas, pero sí los hay.

Otra opción magnifica son los muy populares, entre jóvenes, pufs. Los que pueden utilizarse como mesa y asientos entre los más buscados. Aunque ocupan espacio de más son fáciles de guardar cuando no se necesitan.

4.      Cómo decorar un salón comedor

Quizás quieras que tu salón se complemente con el comedor o ya es así por defecto. Lo recomendado es marcar los espacios en sus respectivas limitaciones, lo puedes hacer con alfombras, materos e incluso los propios muebles.

La mesa central del comedor debe ser lo suficientemente amplia para acoger a varias personas, ya que este espacio pasará a ser el lugar entre familia y amigos. Los bancos utilizados deben ser confortantes y combinados al estilo de la cocina.

5.      Cuáles son las técnicas para maximizar un salón pequeño

Entre algunas de estas técnicas estratégicas que son de ayuda para recrear el efecto visual que queremos mostrar encontramos la colocación de puertas correderas, un mueble estantería pero no lleno por completo, tejidos ligeros en las cortinas como visillos, usar pocos espejos, evitar techos con demasiados detalles y tratar de que no sea tan bajo, no más de 2.5 metros.

6.      Flores, iluminación y Colores para decorar un salón

Las flores aportan un toque natural sobre todo a un lugar tan concurrido del hogar, aunque las del patio o terraza son suficientes. Evitar plantas que se marchiten rápido y duren algún tiempo en florecer.

La elección de lámparas es vital, además de combinar con las demás decoraciones, tienen que ser del tamaño adecuado para el espacio que cuentas. Si es un espacio muy amplio varias lámparas serían lo ideal, en caso contrario, un par bastaran.

Puedes agregar color al piso con un tapete o alfombra, busca que sea oscuro, para evitar feas pisadas obstaculizando la vista. Las paredes deben ir pintadas con tonos claros, no muy llamativos. Estos déjalos para los detalles que darán un acabado a la decoración.

En caso de querer muebles oscuros, la habitación es indispensable que sea luminosa con techos y paredes claras; si son de colores neutros busca agregar cojines o almohadones estampados con telas diferentes. Los colores también influyen ópticamente en la percepción del espacio, un gris frio puede dar la impresión de una habitación mas larga.

7.      Respetar nuestro estilo de decoración

Intenta que las dimensiones de la casa no restrinjan tu meta decorativa, y aprende a usar su espacio y forma a tu favor. Si lo planeas mucho es posible perder la diversión, así que disfruta y juega con lo creativo. Respeta al salón y a tus gustos.

8.      Cómo decorar un salón pequeño

Anteriormente ya he dado algunos consejos útiles para estos salones pequeños, como los muebles y colores para proporcionar profundidad, la minimización del uso de objetos para decorar (mesas, floreros, espejos, lámparas, almohadones, sillas), la iluminación adecuada y otras técnicas estratégicas para disimular a un salón pequeño.

En resumen, todos estos tics te servirán para que desde ya comiences a redecorar tu sala de estar, mantén en mente lo que deseas lograr. Si vives solo es ideal, si habitas con otras personas toma en cuenta sus ideas y gustos, para que logres complementar y que ambos sientan el confort de su nueva sala de estar.