Hoy traemos para ti un material que ha comenzado a ser protagonista de nuevas técnicas para decorado de muebles, accesorios y demás artículos, seguramente lo has tenido en tus manos y no te has percatado de él, se llama papel decoupage y ya está en todos lados.
Si lo tuyo es la renovación de muebles o conoces personas que se dediquen a ello, seguramente has visto o utilizado en alguna ocasión el decoupage, bien sea porque busques algún papel con motivos específicos para sus diseños.
Si del papel decoupage se trata no nos referimos a un tipo de papel en específico, sino a cualquiera, papel de seda, papel de arroz, de regalo, servilletas, entre otros. Por supuesto que los resultados serán diferentes de acuerdo al material seleccionado. Además tienes la posibilidad de adornar y renovar cualquier espacio indistintamente de que se trate de salas, cocinas, baños, habitaciones, oficinas.
A continuación te brindaremos información sobre los materiales más recomendables para utilizar por quienes lo intenten por primera vez como aquellos con mayor experiencia, para que logres un resultado con acabado perfecto.
Pero antes… ¿Qué es el Decoupage?
El decoupage no es más que un método para decorar que se emplea en una amplia variedad de superficies, básicamente corresponde a diseños de formas y colores o motivos diferentes preservados por alguna clase de barniz.
Por este motivo es fundamental conocer los tipos de papeles para decoupage más apropiados, así como los diferentes tipos de materiales e implementos necesarios para obtener el producto deseado.
¿Cómo podemos elaborar nuestros decoupage y que sea de calidad?
Para decir que la técnica usada fue la correcta basta con observar que la superficie sobre la que se aplicó se encuentre lisa y el papel esté completamente adherido al material que estamos renovando. Es por ello que volvemos a repetirte la relevancia que tiene, no solo usar las herramientas adecuadas sino también elegir el papel correcto para garantizar que el producto obtenido cumpla con las expectativas del proyecto.
¿Cuáles son los materiales requeridos para elaborar el decoupage?
Para obtener un hermoso producto es fundamental que tengas a tu disposición las herramientas adecuadas para tu decoupage, que se encuentren en las mejores condiciones. Es importante que recuerdes que de acuerdo al diseño y tipo de decoupage que elaboremos es probable que los materiales sean otros.
Pinceles para decoupage
Necesitaras pinceles de excelente calidad que sean planos cuyas hebras sean delgadas, para garantizar que no ocasionaran el deterioro del papel ni dejaran algún tipo de huella sobre el mismo. Razón por la cual no puedes utilizar cualquier pincel, solo el tipo que acabamos de mencionarte, eso sí puedes tenerlos de diferentes dimensiones para adaptarte a las superficies y objetos que vas a adornar.
Estos pinceles los puedes encontrar en tiendas de decoración, tiendas de materiales de arte y arquitectura, tiendas on line, que cumplen con las características que previamente hemos descrito para un mejor resultado.
Pegamentos para decoupage
Existe una amplia gama de pegamentos disponibles en el mercado, aunque muchos pueden utilizarse para el decoupage no significa que sean los más adecuados para la técnica. A continuación te presentaremos algunos de los más recomendados.
- La cola o pega propia de decoupage: Es aquella que ya viene fabricada para el uso específico en decoupage y lo puedes colocar directamente sobre la superficie que vamos a renovar.
- El mundialmente conocido Alkyl o cola blanca: Puedes emplearla para el decoupage pero para ello es necesario que adiciones un poco de agua en un envase y la viertas hasta que adquiera una consistencia apropiada. La mejor es aquella que se vuelva transparente al secarse, ya que de lo contrario no obtendremos el producto deseado. La proporción ideal es 3 a 1.
SI no eres un experto en esta técnica o es primera vez que piensas realizarla, lo ideal es que comiences usando la mezcla preparada para decoupage. Así podrás percatarte de cuál es la cantidad conveniente para emplear sobre el área a decorar. Con el tiempo y experiencia en este método podrás utilizar la cola blanca que tiene un costo más accesible con resultados semejantes.
Papel Decoupage
Las servilletas son las más empleadas y conocidas, puedes utilizar muchas otras variedades de papel para este método. Lo importante es saber que cuanto más delgado sea este papel mucho mejor serán los resultados. Esta es la razón por la que las servilletas son las más usadas.
Por otra parte, tienes que saber que las servilletas para el decoupage tienen mayor dificultad al momento de acondicionarlas para la técnica. Por lo que sí es tu primera vez con este método, será mejor que uses papel de strap, papel de arroz, de seda o incluso pañuelos.
Hoja de acetato o papel de horno
Para evitar pliegues en el papel en especial si usas servilletas, puedes emplear hojas de acetato al momento de pegar el papel sobre el área seleccionada. Así evitaras esos molestos pliegues y obtendrás un bonito acabado.
En algunos momentos es posible aplicar directamente la pega sobre el área y al secarse se pasa una plancha para que se adhiera mejor la servilleta, protégela con el papel de horno. No existe un procedimiento mejor que otro, todo es cuestión de la persona que realiza el método y la forma del área que quieras cubrir, la técnica más práctica es la que hemos explicado en líneas anteriores al momento de cubrir superficies planas y sin demasiadas curvas.
Tijera con puntas
En muchas ocasiones un rasgado con los dedos o con un trozo de lija le da un toque especial a los trabajos manuales sin que se noten los cortes, para esta técnica es vital tener a la mano un buen par de tijeras para tener acceso a todos los cortes de una manera rápida y sencilla.
Barniz para Decoupage
En este caso de acuerdo al tipo de papel pudieras utilizar la cola como barniz, pero también puedes adquirir un barniz o cera para el acabado final. Las ceras para Decoupage, normalmente se colocan con un trozo de tela o con la ayuda de una brocha redonda justo después del Alkyl.
En cuanto a los barnices, los más recomendados son aquellos a base de agua, donde tendrás que colocar de dos a tres capas con ayuda de un pincel. Dependiendo del producto y los detalles que quieras obtener puedes seleccionar un barniz con efecto de brillo, mate o un satinado.
El decoupage es un método maravilloso para realizar espectaculares manualidades, de forma fácil y muy práctica para obtener productos maravillosos, atractivos, personalizados para cualquier tipo de decoración.
Manualidades con Decoupage
Con esta técnica puedes adornar y darle vida a objetos viejos, reciclados o de segunda mano que quieras incorporar a la decoración de tus espacios, obteniendo ganchos, colgantes, percheras, cajas, muebles, estantes, cuadros, paredes, mesas, sillas, cajones, armarios y demás con un toque creativo y espectacular.